Hacía mucho tiempo que queríamos ir a la zona de Jerte para ver los cerezos en flor y otras localidades próximas. En total hemos visitado tres comarcas: el Jerte, La Vera y Las Hurdes.
Esta vez fuimos con nuestros queridos amigos de Sevilla, a los que no veíamos desde antes de la pandemia, como nos ha pasado a muchos.
Decidimos que nosotros viajaríamos desde Barcelona a Sevilla en avión, y ellos nos recogerían en el mismo aeropuerto sevillano con su coche, y desde allí hacer las rutas que ya llevábamos preparadas.
Estuvimos informándonos a través de la oficina de turismo, y nos dijeron a finales de marzo que la floración se había retrasado un poco este año. No queríamos ir en Semana Santa, puesto que hay mucha gente. Nos dijeron que para la semana del 10 de abril aún habría floración. Y sí, la había, pero ya solo en algunos árboles y en algunas pequeñas zonas, y todos ya perdiendo flores. Por eso, si queréis ver la floración en todo su esplendor, tenéis que ir cuando esté en su apogeo (debe ser espectacular).
Aún así, pudimos reconocer la belleza de estos árboles de flores blancas, algunos ya con sus pequeñitas cerezas verdes.
Otro vez tenemos que ir cuando el paisaje sea de color rojo, porque las cerezas nos encantan, y las de Jerte y zonas aledañas están riquísimas. Este año nos decían los lugareños que ya estarían en su punto para mediados de mayo.
Mapa general de los 5 días
Hoteles
En cuanto al alojamiento, elegimos dos hoteles.
El primero fue el Hostal Yuste, en Garganta la Olla, un pueblo encantador. Allí estuvimos tres noches, para visitar Cáceres capital, la zona de La Vera y la zona de Jerte. Y el segundo fue el Hostal Extremeño, en Béjar (Salamanca), para visitar la zona de Las Hurdes.
Programa general de los 5 días
Día 1
Lunes 10/4/2023:
- Salida en avión desde Barcelona a Sevilla. Fuimos con Ryanair porque era el menos caro , y fue carísimo. La hora de salida era a las 8:55, llegando a Sevilla a las 10:40. Allí ya nos esperaban nuestros amigos, y nos pusimos ya en marcha en dirección a Cáceres capital.
- Como siempre, dejamos nuestro coche en el aeropuerto de Barcelona con Aparca&Go, que nos costó 53 euros de lunes a viernes.
- Comimos, y muy bien, en HAVOC, un restaurante en Cáceres. Todo muy bueno, muy buen servicio, muy amables, y sin problemas para veganizar algunos platos.
- Visita guiada por Cáceres, 10 euros por persona. Empezaba a las 17 horas.
- De Cáceres fuimos a Jaraíz de La Vera, a donde llegamos sobre las 20:20 horas.
- Llegamos a Garganta la Olla para cenar en el restaurante La Cueva.
- Hostal Yuste en Garganta la Olla.
Día 2
Martes 11/4/2023 :
- Dimos un paseo por Garganta la Olla, buscando donde desayunar, pero a las 9 de la mañana nos dijeron que ya había pasado la hora de los desayunos…
- Fuimos en dirección a Jerte, y paramos en el Mirador de la Sierra de Tormantos.
- Paramos también en Piornal, para desayunar.
- En Valdastillas vimos algunos cerezos en flor y paramos para contemplarlos y hacer algunas fotos.
- Descansamos un poco en el Área de Recreo El Prao de la Fuente.
- Jerte
- Cabezuela del Valle
- Navaconcejo, donde paramos a comer, justo en la orilla de río Jerte, en la brasería Las Nogaledas
- Rebollar
- El Torno, Mirador de la Memoria
- Plasencia
- Cena en Jaraíz de la Vera en Nuevo Café
- Hostal Yuste, en Garganta la Olla
DÍA 3
Miércoles 12/4/2023 :
- Hostal, desayunar en Garganta la Olla
- Cuacos de Yuste
- Aldeanueva de la Vera
- Puente Parral
- Jarandilla de la Vera (Parador de Turismo). No ir al Bar Marbella…
- Losar de la Vera (comida en el Moruchero)
- Talaveruela de la Vera
- Villanueva de la Vera
- Cascada del Diablo
- Garganta la Olla (cena en bar La Cueva)
DÍA 4
Jueves 13/4/2023 :
- Dejamos el Hostal Yuste y vamos hacia Béjar, y luego a Las Hurdes
- Ladrillar
- Casares de Las Hurdes
- Nuñomoral
- El Gasco
- Ruta del Chorro de la Meancera (Caminomorisco)
- Meandro del Melero
- Hostal Extremeño (Béjar)
- Recorrido por casco antiguo de Béjar
- Tapas en el Bar Lagunilla
DÍA 5
Viernes 14/4/2023 :
- De Béjar al aeropuerto de Sevilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario